- Posted on
- Sam Tapias
- No Comments
Beneficios de tener un buen oído:
-Reconocer acordes:
Mayores, menores, disminuidos, aumentados…
-Transcribir música:
-Afinar: Deja de usar un afinador
Consejo:
-Puedes utilizar el programa TrainYourEars, búscalo en internet, te encantará
Ejercicio 1:
Enfoque: Te ayudará con tus mezclas: Escucha tus canciones favoritas y concéntrate en un único sonido. Bloquea en tu cerebro todo lo extra y enfócate solamente en ese sonido, puedes empezar con la voz del cantante pero después tendrás que seguir con el hi-hat, tarola, percusiones…etc…
2. Ejercicio de frecuencias bajo:
Inserta un filtro de paso alto en la pista, alrededor de 500 Hz. Analiza las frecuencias bajas y cómo funciona la mezcla en esas frecuencias, después omite el filtro y sigue enfocandote en las frecuencias bajas.
3. Ejercicio de frecuencias altas:
Es similar a el ejercicio de las frecuencias bajas, pero esta vez tendrás que analizar las frecuencias altas y escucharlas por sí solas en la mezcla.
Ambos ejercicios te ayudan a enfocarte en los distintos rangos de frecuencias para cuando estés mezclando.
4. Lo que podrás hacer cuando tengas tu oído entrenado:
Podrás identificar frecuencias, tipos de efectos utilizados, elementos específicos de la mezcla con tan solo escuchar.
-Conoce a fondo cada nota:
Ejercicios:
5–Consiste en escuchar repetidamente una nota hasta aprenderla a la perfección.
6-Céntrate en una nota particular, si ya la tienes aprendida y crees que puedes reconocerla, pídele a un compañero que toque notas con su instrumento al azar; en el momento que suene deberás decirle y acertar.
